Nuestra Propuesta Educativa
CampusDH promueve una construcción colectiva de conocimiento en torno a los Derechos Humanos a través de la propuesta de cursos, talleres y actividades de formación virtuales con el acompañamiento de docentes con vasta experiencia en la materia, foros de debate grupal, aulas virtuales de consulta y la puesta a disposición de materiales y actividades.
La propuesta se organiza de la siguiente manera:
Introducción a los Derechos Humanos es el curso básico y obligatorio que deben realizar todos los ingresantes para después hacer cualquiera del resto de la oferta.
Luego tenemos cursos organizados por temas y problemáticas de grupos.
Cursos temáticos
- El derecho humano a la comunicación
- Educación en Derechos Humanos en y para el Mercosur
- Espacios para la Memoria
- Formación de tutores/as en educación virtual en Derechos Humanos
- Los principios de Derechos Humanos y las TICS
- Políticas públicas con enfoque de Derechos Humanos
- Políticas públicas de Memoria
- Violencia Institucional, discursos sociales y Derechos Humanos
- El derecho a la Identidad como política de Estado
Cursos focalizados en las problemáticas de grupos
- Argentina, raíces afro. Visibilidad, reconocimiento y derechos de la población afrodescendiente
- Derechos Humanos y discapacidad
- Interculturalidad, procesos migratorios y Derechos Humanos
- La escuela y los derechos de los jóvenes
- Las violencias por razón de género en el marco de la Ley Micaela desde un enfoque de Derechos Humanos.
- Salud mental y Derechos Humanos
Destinatarios:
- Trabajadoras/es y funcionarios/as de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal;
- Docentes, directivos y personal de instituciones educativas;
- Fuerzas policiales, de seguridad y personal penitenciario;
- Miembros de Organizaciones de la Socidad Civil
- Público en general.
Modalidad
Los cursos son completamente virtuales o pueden ser semipresenciales (combinación de encuentros presenciales + seguimiento virtual en el campus). A partir del año pasado, en razón del ASPO realizamos solamente cursos virtuales, en algunos casos con encuentros sincrónicos. Los cursos virtuales pueden ser con tutoría o autoformativos (sin tutorías). También pueden ser abiertos o cerrados. En relación a los cursos abiertos, las fechas de apertura de inscripciones se difunden por Prensa de la Secretaría de Derechos Humanos y los cerrados se realizan por acuerdos específicos y la difusión e inscripción la realiza cada organismo. Tenemos cursos propios dictados por los profesionales de la Dirección Nacional de Formación y cursos que dictan otras áreas de gobierno en nuestro campus y que cuentan con el acompañamiento de sus propios docentes (tutores/as)