Espacio de Capacitación Interna
En nombre del Equipo del CampusDH les damos la bienvenida al Espacio de Capacitación Interna, implementado para los y las trabajadores/as de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades de capacitación en Derechos Humanos a todo el personal, cualquiera sean sus funciones, lugar de trabajo y horario laboral. Además de disponer de los cursos ofrecidos en el CampusDH, este espacio se propone poner a disposición de los/as trabajadores/as de las distintas áreas de la Secretaría de Derechos Humanos cursos y actividades específicas (destinadas a los agentes de la SDH) con sus respectivas clases, bibliografía, artículos periodísticos, materiales audiovisuales, etc. El objetivo es ampliar y profundizar los conocimientos y el análisis sobre temas de Derechos Humanos, en sus diversos aspectos. Los cursos que aquí se ofrecerán serán desarrollados, editados y puestos en línea con la participación de especialistas en las distintas disciplinas con el objeto de facilitar el aprendizaje. Podrán ser sincrónicos o asincrónicos, autoformativos o con tutorías, en cuyo caso se designarán tutores y/o tutoras que lo/la acompañarán en el recorrido.
Cursos finalizados
Abordaje y herramientas para las evaluaciones en salud a imputados y condenados por delitos de lesa humanidad
Las violencias por razón de género en el marco de la Ley Micaela en el marco de los Derechos Humanos.
Cursos con inscripción abierta
Metodología de investigación de la responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad
Coordinación general: Victoria Basualdo, Andrea Copani y María Alejandra Esponda.
Equipo docente: Victoria Basualdo, Andrea Copani, María Alejandra Esponda, Marianela Galli, Federico Geller, Valeria Ianni, Silvia Nassif, Pablo Peláez, Federico Vocos y Ana Belén Zapata, integrantes del equipo interdisciplinario de trabajo sobre “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad” SDH-CONICET.
Marco institucional: el presente curso de capacitación se enmarca en el Convenio de asistencia científica en redes firmado entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en diciembre de 2021 con el objeto de fortalecer los vínculos entre investigación académica y políticas de Memoria, Verdad y Justicia respecto de la Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad en la última dictadura en Argentina (1976-1983), y en el trabajo de la Unidad especial de investigación de delitos de lesa humanidad cometidos con motivación económica de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (https://www.argentina.gob.ar/
25/4 de 18 a 21 hs.: Fuentes y metodologías para el análisis de las trayectorias de activismo obrero y sindical en Argentina en el marco de la Guerra Fría, en el marco del análisis de las grandes etapas económicas entre los años 50 y los 80
Formulario de inscripción: https://forms.gle/zyTaLUQFX633ckKz8